La Paradoja del Cuervo ha asistido a las ediciones anteriores del Salón del Cine y las Series, celebrado en el recinto La Farga de L’Hospitalet de Llobregat. El nuevo evento de este año tendrá lugar el próximo fin de semana, 2,3 y 4 de Febrero, y mientras preparamos la cámara y el micro para dar cumplida cuenta de lo que allí acontezca, os dejamos con la nota de prensa de presentación oficial:
El Salón del Cine y las Series abrirá sus puertas este viernes, habiéndose consolidado en
el calendario de eventos de este sector a nivel catalán.
El Hall Bar de La Farga Congress ha sido el escenario de su presentación con la presencia
del director del Salón del Cine y las Series, Àlex Murrull, el concejal de Cultura de
L’Hospitalet, David Quirós, el presidente de La Farga de L’Hospitalet, Jose Ma García
Mompel y Àlex Casanovas, presidente de la Asociación de Actores y Directores
Profesionales de Cataluña.
El director del salón, Àlex Murrull, destacó que este año el salón “tendrá un
relanzamiento” y también ha agradecido el apoyo que recibe este certamen del
Ayuntamiento de L’Hospitalet, como de la propia Farga.
Por su parte, el concejal de Cultura e Innovación Social, David Quirós, ha destacado que
la ciudad apuesta por la cultura y apuesta por el cine y las series y que este salón “en
tres años ha llegado a la ciudad para quedarse”.
También ha tenido presencia, como cada año, la Asociación de Actores y Directores
Profesionales de Cataluña, con su presidente Àlex Casanovas, que ha recordado que “se
está hablando mucho de las dificultades de TV3, y que es un buen momento para
también recordar que cosas como este Salón del Cine y las Series tienen un valor a tener
en cuenta”. La AADPC colabora activamente en la organización de la tradicional jornada
de Mesas Redondas, que se hará este viernes por la mañana, y que este año tendrá tres
mesas en diferentes salas, con Directores/as de casting, Directores/as artísticos y
Guionistas.
La rueda de prensa la ha cerrado el presidente de La Farga Gestión de Equipamientos
Municipales, José María García Mompel, que ha señalado “la importancia de reforzar
este tipo de eventos para el impulso económico de la propia ciudad y también por el
papel social que debe cumplir un espacio como La Farga”.
El evento, organizado por CinemaWorld y La Farga, volverá a reunir el mundo del cine y
las series en un mismo espacio, durante tres días con numerosas actividades,
exposiciones, escape rooms, proyectos de crowdfunding, charlas y la tradicional jornada
de Mesas Redondas con la presencia de directores, guionistas, actores, promotores, etc.
La tercera edición del Salón del Cine y las Series contará con 115 expositores de
empresas relacionadas con el sector, 10 exposiciones, diferentes actividades y las más
de 35 charlas con especialistas y profesionales del mundo del cine. Para las charlas de
esta edición año se cuenta con la presencia del director de cine Nacho Vigalondo (Los
cronocrímenes, Open Windows, Colossal), Alberto Ammann, actor de Narcos y el editor
e historietista Manuel Bartual (conocido por su viral relato de misterio a base de tuits)
o el compositor de bandas sonoras Zacarías M. De la Riva.
Entre las 10 exposiciones que visitarán el Salón del Cine y las series destacan, con
400m2, una dedicada a la saga cinematográfica de Harry Potter, una muestra del
universo Star Wars y Alien y una muestra de coches de cine con El Coche Fantástico y
el coche del General Lee.
Este año también habrá presencia internacional con la colaboración de la productora y
distribuidora francesa Gaumont, que nos llevará a La Farga una muestra de objetos de
cine, como el vestuario películas de Luc Besson entre las que se encuentran ‘Leon’, ‘El
profesional’ o ‘El quinto elemento’. También expondrá en el salón el Museo del Cine y
Miniaturas de Lyon, que colaborará con diferentes muestras de trajes originales
utilizados en filmes de producciones de Hollywood.
En el ámbito de las proyecciones cabe destacar el preestreno en primicia de la serie
‘Mira lo que has hecho’, además de contar con el pase de capítulos de la serie ‘La peste’,
ambas proyecciones por gentileza de Movistar+.
Durante el Salón del Cine y las Series, y por segundo año consecutivo, tendremos la
presencia del Espacio de Imagen y Tecnología donde profesionales y aficionados podrán
disfrutar de 500m2 de tecnología con las últimas novedades en vídeo, fotografía,
realidad virtual, charlas y masterclass. En este espacio se realizará la charla con Isabel
Muñoz, Premio Nacional de Fotografía 2016.
Otra de las actividades será la posibilidad de poder realizar doblaje de voz a cargo de la
empresa catalana Dubbing.
En el espacio de realidad virtual habrá la exhibición de obras cinematográficas de 360º,
además del estreno de la película producida por los participantes del taller de realidad
virtual, organizado por Garage Stories y el propio Salón del Cine y las Series.
La tradicional jornada de Mesas Redondas, que se hará el viernes por la mañana, tendrá
tres espacios en diferentes salas, este año con Directores/as de casting, Directores/as
artísticos y Guionistas. Esta actividad está abierta al público y se espera la asistencia,
como cada año, de estudiantes relacionados con el mundo audiovisual y jóvenes
profesionales.
Foto: facilitada por Prensa Salón del Cine y las Series